Este curioso museo conformado con las diosas del Olimpo y los mitos femeninos está situado en Guisando. Creado por Eduardo Blázquez, profesor de Historia del Arte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se inauguró en septiembre de 2013.

El museo se define desde el ciclo de la mujer y su unión con los cuatro elementos -tierra, agua, fuego y aire-, lo que marca la estructura que permite ordenar los espacios desde una clave antropológica e iconológica. Conformado por un centenar de obras, de las cuales un 80 por ciento son pinturas, principalmente acuarelas y bocetos, el proyecto, en el que el profesor ha trabajado durante tres años, está íntimamente relacionado con el papel de la mujer y la mitología femenina que aparecen en mis libros.

Entre las obras expuestas, que en algunos casos han sido adquiridas y en otros son donaciones, figura la serie de la condesa de Chinchón como diosa Ceres, ciclo de Manuel Aznar, que también aporta a este museo sus visiones del ballet clásico y su ciclo del mito de Ofelia. A ellas se unen el ciclo de Cibeles, de Rosa Peces y Aarón Santamaría, y las maternidades de Elena González, además de otros trabajos de Lourdes Garro, esculturas de Elena González y Emilio Sánchez y bocetos de Ricardo Montesinos y estamos abiertos a contar en un futuro con nuevas aportaciones de artistas abulenses.


Guisando se encuentra a 5 kilómetros de Arenas de San Pedro.